Es el órgano responsable de la coordinación y operación del Sistema Municipal, con facultades normativas, ejecutivas, de coordinación y sancionatorias en materia de Protección Civil.
Plan Familiar
Las afectaciones provocadas por fenómenos naturales o por el hombre se pueden mitigar, si todos los miembros de la familia saben cómo actuar antes, durante y después, de que se presenta una emergencia.
Gestión Integral de Riesgos
Proceso para reducir, prevenir, responder y apoyar la rehabilitación y recuperación frente a eventuales emergencias y desastres, en el marco del desarrollo sostenible.
Participación Ciudadana
Orientar y canalizar las propuestas generadas desde los diversos sectores sociales, para fortalecer y que se complemente la capacidad de atención a proyectos de protección civil, bajo una óptica de contribución colectiva hacia intereses comunes.
Fortalecer la Cultura de Protección Civil
Priorizar la educación, a fin de lograr una sensibilización y lograr una mayor participación de la sociedad sinaloense, ante los desastres naturales, así como de los accidentes derivados por la acción del hombre.